lunes, 24 de septiembre de 2007

MICROSOF EXCEL

1. Señala las partes principales de la ventana de Excel.


-Barra de titulo, Barra de menu, Barra estandar, Barra del formato, ventana del documento, Barra de estado, Ayudante de office, Barra de desplazamiento.


2. Qué diferencias importantes existen entra la ventana de Word y la de Excel.


-Lo que tiene exel que no tiene word es: Menu, Botones nuevos, Barra de formula, Filas y columnas, Fichas de hojas.


3. ¿Qué es una hoja de cálculo y una hoja de trabajo?


-La hoja de calculo es para agregar a la confusión en el mundo, la gente tiende a usar la palabra spreadsheet u hoja de cálculo de dos maneras:
.el archivo completo de un libro de trabajo de Excel workbook.
.un libro de trabajo individual.


4. ¿Qué es un libro de trabajo?


-El documento básico para Excel.


5. ¿Qué extensión tienen los archivos Excel?


-Sus archivos usan la extensión xls, como abreviatura de "Excel spreadsheet". Un libro de trabajo usualmente contiene varias hojas de trabajo.


6.¿Qué es celda de referencia?


-La manera usual de referirse a una celda , usando la letra de la columna seguida por el número de la fila en que esta se encuentra, como B3 o AD345.


7. Pega la imágen de las partes de una hoja de cálculo.


-


8. Inserta en excel los siguientes campos: Nombre: Edad: Sexo y Fecha de cumpeaños de tus compañeros de grupo. Colócale como título el nombre de tu grupo. En este ejemplo comprobar las preguntas anteriores.


-


9. ¿Qué es una fórmula de Excel?


-


10. Describa dos tipos de triángulos que aparecen en las celdas.


-

lunes, 10 de septiembre de 2007

evaluacion de power point

1: Para copiar un objeto tenemos que seleccionarlo primero.
-v
2. Si hago clic en un objeto y aparece rodeado de un marco con el aspecto mostrado, el objeto está seleccionado para ser copiado.
-v
3. Puedo mover un objeto de una diapositiva a otra arrastrándolo.
-v

4. Para reducir el tamaño de un objeto hay que desplegar el menú Edición y seleccionar la opción Reducir.
-f

5. Voltear un objeto significa darle la vuelta por ejemplo de 90 grados.
-v
6. La forma más rápida de medir la distancia que guarda un objeto con respecto a otro es situar una de las guías en un objeto y después desplazarla hasta el otro objeto pulsando la tecla Ctrl.
-f
7. Si queremos que los objeto de una diapositiva guarden la misma distancia con los objetos vecinos tenemos que elegir la opción alinear los objetos.

-f
8. Para modificar el tamaño de un objeto seleccionamos el objeto y en la opción Tamaño del menú Formato indicamos las nuevas medidas del objeto.
-v

9. Si hemos borrado un objeto no lo podemos recuperar.
-v

10. Si tenemos dos objetos y queremos que uno de los objetos aparezca detrás de otro, lo seleccionamos y elegimos menú Dibujo, Ordenar, Enviar al fondo.
-v
11. Si quiero dibujar un triángulo en una diapositiva debo dibujarlo uniendo líneas rectas.
-v
12. Las autoformas son formas que adaptan automáticamente su estilo al estilo de la diapositiva.

-v
13. Pulsando en el botón de autoforma Cuadrado aparece inmediatemente un cuadrado de un tamaño predeterminado.

-f
14. Para dibujar círculos podemos utilizar el botón Círculo .
-v
15. Se puede cambiar el tamaño predeterminado de los cuadrados y círculos.
-v
16. No podemos aplicar las opciones de formato a las autoformas.

-f
17. Si dibujo una flecha en un sentido y quiero cambiarle el sentido tengo que girarla.
-v
18. Puedo convertir una línea recta en una flecha.
-v

19. La barra de dibujo no está visible por defecto, la debemos hacer visible nosotros.
-f
20. Podemos dibujar tantas autoformas como deseemos.
-v